Curso Online Internacional Artroscopía de Hombro y Codo

Comienza el

14 de abril , 2025

Dirigido a

Médicos

Docente

Borja Alcobía Díaz Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid..
Amara Daniela Alejandra Gantier Bazan Médico Traumatólogo - Especialista en Artroscopía.
Carlos García Fernández Médico Traumatólogo - Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Diego Gómez Médico Traumatólogo - Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
Andrés Prieto Cirujano Ortopédico en Hospital Infanta Elena de Huelva.
Wendy Rojas Gareca MD, Anestesióloga, MSc, MATID, FIPP.
César Ruiz Médico Traumatólogo - Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
Javier Tallón Traumatólogo y Cirujano Ortopédico - España.
Guillermo Azulay Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes. (Área musculoesquelética) Miembro del Capítulo MSQ Sociedad Argentina de Radiología..
Juan Bruguera Prieto Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Emilio Calvo Médico Traumatólogo - Fundacion Jimenez Diaz, Madrid, Spain.
Guido Fierro Médico Traumatólogo.
Miguel Ángel Flores Ruiz Presidente de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo.
Celestino Guerra Cirujano Ortopédico - Gijón.
Alejandro Moreno Médico Traumatólogo - Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de ombro y Codo.
Paul Patiño Presidente de la Asociación Boliviana de Artroscopia (ABAMED).
Daniel Rojas Castilo Médico Traumatólogo - Chile.
Ángel Calvo Díaz Cirugía Artroscópica y del Hombro. Presidente de Asoc. Española de Artroscopia 2013-16. President of ESA (ESSKA) 2014-16.
Abdulilah Hachem Orthopeadic Surgeon.Head Shoulder Unit- Hospital Universitario de Bellvitge & Centro Medico Teknon.
Christian Lozano Lurita Jefe Grupo de Gestion de Areas Quirurgicas en Clínica Anglo Americana.
Josep M. Mora Guix Cirujano ortopédico y traumatólogo especialista en hombro.
Daniel Moya Presidente del Comité de Hombro y Codo de SICOT.
Alberto Izquierdo Médico Traumatólogo - España.
Alfonso Vaquero Picado Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Jorge de las Heras Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia. Delegado SEMCPT. Teacher AEA y ESSKA.
José Antonio Fernández Martín Cirugía ortopédica y traumatología en Vithas Xanit International Hospital.
Rafael López Arévalo Orthopeadic Surgeon. Shoulder and Upper Extremity. Nerve Microsurgery..
Byron Torres Presidente en Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo.
Eduard Alentorn MD, MSc, PhD, FEBOT, FACGME.
Federico Alfano Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de Hombro y Codo. Ortopedia y Traumatologia. Cirugía de Rodilla. Especialista en Cirugía de Hombro y Codo..
Pablo Cañete Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital de Manises.
José Cárdenas Clemente Médico Traumatólogo.
Juan Carlos González Gómez Médico Traumatólogo - Colombia.
Antonio Pablo Rosales Médico Traumatólogo - Autor "El Hombro y el Brazo".
Xavier Rius Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Sergio Rowinski
Héctor Salamone
Eduardo Sánchez Alepuz Jefe de Servicio COT Hospital IMED Valencia..
Marcelo Vila Ex Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
Rodrigo Cruz Traumatología y Ortopedia , Cirujano Artroscopista, Especialista en Lesiones deportivas
José M Silberberg Co-Director. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Clínica Universidad de Navarra. Madrid.
José Enrique Aroca Navarro Hospital Universitari i Politècnic la Fe · Servicio de Cirugia ortopédica y traumatologia MD, PhD.
Yaiza Lopiz Hospital Clínico San Carlos | HCSC · Shoulder and Elbow Unit. Orthopaedic and Traumatology department PhD,MD.
Marta Navarro Bosch Facultativo Especialista en Cirugía de Hombro y Codo. Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Raúl Barco Laakso Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospita Universitario La Paz. Madrid..
Antonio M Foruria Cirujano de Codo y Hombro. Jefe de Sección Unidad de Cirugía Reconstructiva de Miembro Superior. Fundación Jiménez Díaz.
Claudio Moraga Médico Traumatólogo - Especialista en Hombro y Codo.
Karla Rodríguez Bascones Shoulder and Elbow Orthopaedic Surgeon. Hospital ASEPEYO Sant Cugat, Barcelona..
Juan Pablo Simone Profesor Universitario en Medicina. Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo (2020-2021)..
José Tabuenca Dumortier Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Avales Científicos

International Board of Shoulder and Elbow Surgery
Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo
Asociación Argentina de Hombro y Codo
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

Descripción del curso

Dos sociedades científicas se unen para desarrollar la primera certificación internacional sobre cirugía artroscópica de hombro y codo. Este curso incluirá todas las opciones terapéuticas sin sesgos comerciales, en el marco del conocimiento clínico y fisiopatológico de las lesiones del hombro y el codo.

Contaremos con disertantes de España y América Latina expertos en el tema que aportarán más de 60 conferencias especialmente grabadas para el curso. Dirigido a médicos traumatólogos.

Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) que le otorga 9 puntos crédito para la recertificación, con el auspicio de Board Internacional de Cirugía de Hombro y Codo (IBSES) y con el reconocimiento de la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo (SLAHOC).

Modalidad

El curso está dividido en 4 unidades temáticas. Se subirá 1 (una) unidad cada mes, las clases permanecerán Online para que las puedan ver tantas veces como deseen y en el horario que más les convenga.

El Curso tiene como fecha de inicio 14 de abril y una fecha de finalización (sin excepciones) que es el día del examen: 29, 30, y 31 de agosto del 2025. Para dar por aprobado el curso se debe rendir y aprobar el examen que es de modalidad múltiple Choice. Si no aprueba, tendrá un solo examen recuperatorio oral vía Zoom en fecha a convenir, y abonando un derecho a examen.

Fecha de publicación de cada módulo y fecha de examen:

Módulo 1 14 abril
Módulo 2 12 mayo
Módulo 3 16 junio
Módulo 4 14 julio

Examen 29,30 y 31 de agosto

ATENCION

1- Para poder cursar se pedirá a cada médico que envíe su Documento de Identidad y el Diploma o Matrícula de Médico por medio del Campus Virtual sección "Administración - Certificados" a los fines de que quede registro en la plataforma educativa de su condición de médico al momento de expedir y enviarles el certificado de "Curso Aprobado". (Se debe cargar en un solo documento Word o PDF toda la documentación para poder enviarla sin inconvenientes, no se aceptará el envío de esta documentación por ninguna otra vía)

2- Las comunicaciones, notificaciones y novedades se realizan a través de la Plataforma Educativa sección "Inicio"; por lo que es conveniente chequeen esta sección para estar actualizados. Es exclusiva responsabilidad del cursante estar atento a cualquier notificación o instrucción que por este medio se envíe.

3- Las consultas sobre el curso las pueden canalizar a través de la sección "Mesa de Ayuda".

4- Una vez pasada la fecha de examen, se considera que el curso está terminado, y las clases dejarán de estar online.

5- No se entregará ningún tipo de apunte o material bibliográfico como complemento de las clases grabadas.

6- Si algún asistente, sólo por causa de fuerza mayor no puede rendir el examen en la fecha prevista, como excepción podrá pedir una mesa examinadora y rendirlo en forma oral vía Zoom en fecha a convenir abonando un derecho a examen.

7- El curso es ANUAL comienza y termina en el mismo ciclo lectivo, no son válidos los módulos adquiridos y cursados de un año para el otro, sin excepciones.

8- Al momento de registrarse en el curso, deberá consignar el nombre y apellido completo como desee que salga el certificado, respetando mayúsculas y minúsculas. De la misma manera que se registre saldrá el certificado, no pudiendo ni modificar ni solicitar correcciones a la plataforma.

9 Si ya realizó algún curso en esta plataforma, deberá utilizar el mismo usuario para poder ver sin problema las clases.

10 El examen: Es 1 (uno) Tiene una duración límite de 30 minutos, es múltiple Choice, una vez comenzado no se puede volver atrás, debiéndose completar en ese momento por lo que deben tener una conexión wifi de buena calidad. Durante alguno de los 3 días propuestos podrán elegir el horario que más les convenga para rendirlo. Los días de examen son inamovibles. El examen no se puede posponer para ser rendido durante otro ciclo lectivo o edición del curso u otra fecha. El cursante que no aprueba puede tener una evaluación de recupero que puede ser oral, en fecha a convenir y abonando un derecho administrativo. El cursante no puede solicitar una segunda evaluación si no rinde la primera.

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: AAHC - SECHC
  • Formato: digital

Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Módulo 1
21 horas cátedra | Comienza: 14 de abril de 2025 | Termina: 12 de mayo de 2025

Asignaturas:

  • Principios Básicos de Artroscopia de Hombro Dra. Amara Daniela Alejandra Gantier Bazan, Dr. Javier Tallón, Dra. Wendy Rojas Gareca, Dr. Carlos García Fernández, Dr. César Ruiz, Dr. Andrés Prieto, Dr. Diego Gómez y Dr. Borja Alcobía Díaz
  • Inestabilidad Glenohumeral I Dr. Celestino Guerra, Dr. Juan Bruguera Prieto, Dr. Guido Fierro, Dr. Guillermo Azulay, Dr. César Ruiz, Dr. Alejandro Moreno, Dr. Emilio Calvo, Dr. Paul Patiño, Dr. Miguel Ángel Flores Ruiz y Dr. Daniel Rojas Castilo

Módulo 2
30 horas cátedra | Comienza: 12 de mayo de 2025 | Termina: 16 de junio de 2025

Asignaturas:

  • Inestabilidad Glenohumeral II Dr. Abdulilah Hachem, Dr. Christian Lozano Lurita, Dr. Diego Gómez, Dr. Daniel Moya, Dr. César Ruiz, Dr. Ángel Calvo Díaz, Dr. Paul Patiño y Dr. Josep M. Mora Guix
  • Lesiones de Slap/Biceps Dr. Daniel Moya, Dr. Alberto Izquierdo, Dr. Christian Lozano Lurita, Dr. Alfonso Vaquero Picado, Dr. César Ruiz y Dr. Juan Bruguera Prieto

Módulo 3
20 horas cátedra | Comienza: 16 de junio de 2025 | Termina: 14 de julio de 2025

Asignaturas:

  • Inestabilidad acromioclavicular Dr. Daniel Moya, Dr. Rafael López Arévalo, Dr. Jorge de las Heras, Dr. Byron Torres, Dr. José Antonio Fernández Martín y Dr. Guido Fierro
  • Manguito Rotador Dr. Daniel Moya, Dr. Federico Alfano, Dr. José Cárdenas Clemente, Dr. Diego Gómez, Dr. Sergio Rowinski, Dr. Xavier Rius, Dr. Antonio Pablo Rosales, Dr. Eduardo Sánchez Alepuz, Dr. Eduard Alentorn, Dr. Guido Fierro, Dr. César Ruiz, Dra. Amara Daniela Alejandra Gantier Bazan, Dr. Pablo Cañete, Dr. Héctor Salamone, Dr. Marcelo Vila y Dr. Juan Carlos González Gómez

Módulo 4
19 horas cátedra | Comienza: 14 de julio de 2025 | Termina: 31 de agosto de 2025

Asignaturas:

  • Cuadros degenerativos Dr. Daniel Moya, Dr. José M Silberberg, Dr. Paul Patiño, Dr. Alejandro Moreno y Dr. Rodrigo Cruz
  • Misceláneas Dr. Daniel Moya, Dra. Marta Navarro Bosch, Dr. José Enrique Aroca Navarro, Dra. Yaiza Lopiz y Dr. Christian Lozano Lurita
  • Codo Dr. Daniel Moya, Dr. Juan Pablo Simone, Dra. Karla Rodríguez Bascones, Dr. Raúl Barco Laakso, Dr. Claudio Moraga, Dr. Antonio M Foruria, Dr. José Tabuenca Dumortier y Dr. Alejandro Moreno
Tarjeta de Credito o debito
Depósito o transferencia bancaria
Pago Fácil / Rapipago

Cursos

Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 14 de abril , 2025
Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 17 de marzo , 2025
Curso presencial

Dirigido a:

Comienza el 29 de noviembre , 2024
Curso presencial

Dirigido a:

Médicos, Rehabilitadores
Comienza el 8 de mayo , 2025
Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 17 de julio , 2024
Curso online

Dirigido a:

Rehabilitadores, Kinesiologos
Comienza el 22 de abril , 2024