Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC

Comienza el

14 de abril , 2025

Dirigido a

Médicos | Rehabilitadores | Kinesiologos

Docente

Rodrigo Araya Lic. en Kinesiología - Miembo equipo EXOS - Especialista en Kinesiología del Deporte.
Jimena Castellanos UNSTA. Terapia ocupacional.
Santiago Maffia Bizzozero
Gastón Muhafara Kinesiólogo - Universidad Buenos Aires.
Esteban Terpolili Kinesiólogo Osteópata.
Federico Alfano Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de Hombro y Codo. Ortopedia y Traumatologia. Cirugía de Rodilla. Especialista en Cirugía de Hombro y Codo..
Marisol Arbo
Daniel Moya Presidente del Comité de Hombro y Codo de SICOT.
Marilina Segura Kinesióloga - Miembro de la Asociación Argentina de Hombro y Codo.
Gonzalo Echegaray Kiné - Kinesiología Deportiva.
Ana Luna Kinesióloga Fisioterapeuta.
Mariano Parisi Universidad nacional de La Plata. Médico traumatologo.
Ludmila Ciaponi Kinesióloga - Miembro de la Asociación Argentina de Hombro y Codo.
Gonzalo Echegaray Universidad de Buenos Aires.
Paula Simaro Terapista Ocupacional.
Jorge Soutullo Médico Traumatólogo - Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía deHombro y Codo.
Diego Gómez Médico Traumatólogo - Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
Héctor Salamone
Emilio Alvarez
Juan Martin Patiño Ex Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo.
Agustín Ariel Perri Universidad de Buenos Aires. Licenciado en kinesiología y fisiatría.
Juan Pablo Simone Profesor Universitario en Medicina. Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo (2020-2021)..
María Esther Capria
Maria Cristina Insua Universidad Nacional de La Plata. Neurofisiologia Clinica y Fisiatria.
Ignacio Mangione Asociación Argentina de Cirugía Hombro y Codo.

Avales Científicos

Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
American College of Sports Medicine

Descripción del curso

La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo presenta una edición renovada del Curso Online de Rehabilitación de Hombro y Codo, mediante el cual busca capacitar y certificar a los profesionales que intervienen en el proceso de rehabilitación desde una mirada integradora y multidisciplinaria.

Estructura del curso

El curso se desarrolla en cuatro módulos, que se habilitan mensualmente. Una vez abierto un módulo, podrán seguir accediendo a él durante toda la cursada.

Algunos contenidos dentro de cada módulo estarán marcados como "NO OBLIGATORIOS", lo que significa que forman parte del curso pero no serán evaluados en el examen final.

Para aprovechar mejor el aprendizaje, recomendamos completar cada módulo antes de pasar al siguiente. Dejar todos los videos para el final puede dificultar la asimilación de los conceptos.

Encuentros sincrónicos

Tendremos tres encuentros sincrónicos, de aproximadamente una hora de duración. En ellos analizaremos casos clínicos y será el espacio ideal para resolver dudas.

Consultas y acompañamiento

Además de los encuentros sincrónicos, la plataforma cuenta con una mesa de ayuda. Las dudas que surjan durante la cursada pueden ingresarlas allí y las derivaremos al docente correspondiente. Les recomendamos utilizar esta herramienta siempre que lo necesiten.

Examen final

Al finalizar los cuatro meses de cursada, se habilitará el examen final.

  • Consta de 20 preguntas de opción múltiple basadas en los contenidos obligatorios.
  • Se habilita un mes después del inicio del cuarto módulo y estará disponible por dos meses.
  • Una vez habilitado, pueden realizarlo en cualquier momento desde la pestaña Evaluaciones.
  • Tienen la opción de repetirlo una vez.
  • Pasado el período de habilitación, ya no será posible rendir el examen.

Requisitos para obtener el certificado

Para recibir el certificado del curso, es obligatorio:

✔ Asistir a al menos dos de los tres encuentros sincrónicos.

✔ Haber visto todo el material obligatorio.

✔ Rendir el examen dentro del tiempo establecido.

Fechas del Curso Oficial de Rehabilitación de Hombro y Codo de la AAHC

  • Inicio del curso: 14 de abril de 2025
  • Última fecha para inscribirse: 24 de abril de 2025

 

Habilitación de módulos asincrónicos

  • Módulo 1: 14 de abril de 2025
  • Módulo 2: 14 de mayo de 2025
  • Módulo 3: 14 de junio de 2025
  • Módulo 4: 14 de julio de 2025

 

Fechas de encuentros sincrónicos

  • Jueves 24 de abril de 2025 – 19:00 (UTC-3 Argentina) | 17:00 (UTC-5 Colombia)
  • Jueves 12 de junio de 2025 – 19:00 (UTC-3 Argentina) | 17:00 (UTC-5 Colombia)
  • Jueves 7 de agosto de 2025 – 19:00 (UTC-3 Argentina) | 17:00 (UTC-5 Colombia)

 

Examen final

  • Apertura del examen: 14 de agosto de 2025
  • Último día para rendirlo: 15 de octubre de 2025

Certificado Final de Aprobación

  • Otorga: Asociación Argentina de Hombro y Codo
  • Formato: digital

Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Módulo 1
10 horas cátedra | Comienza: 14 de abril de 2025 | Termina: 14 de mayo de 2025

Asignaturas:

  • Bases anatómicas y evaluación funcional Lic. Rodrigo Araya, Lic. Esteban Terpolili, Dr. Santiago Maffia Bizzozero, Lic. Gastón Muhafara y Lic. Jimena Castellanos
  • Inestabilidad Glenohumeral Dr. Daniel Moya, Dr. Federico Alfano, Lic. Marilina Segura, Lic. Gastón Muhafara y Marisol Arbo

Módulo 2
9 horas cátedra | Comienza: 14 de mayo de 2025 | Termina: 14 de junio de 2025

Asignaturas:

  • Manguito Rotador Dr. Federico Alfano, Dr. Mariano Parisi, MD, Lic. Gonzalo Echegaray y Lic. Ana Luna
  • Lesiones de hombro en el deporte Dr. Federico Alfano, Lic. Rodrigo Araya, Lic. Ludmila Ciaponi y Lic. Gonzalo Echegaray

Módulo 3
9 horas cátedra | Comienza: 14 de junio de 2025 | Termina: 14 de julio de 2025

Asignaturas:

  • Lesiones Traumáticas de Hombro Dr. Jorge Soutullo, Lic. Gastón Muhafara, Dr. Daniel Moya, Lic. Paula Simaro y Marisol Arbo
  • Prótesis - Artropatías Dr. Héctor Salamone, Lic. Marilina Segura y Dr. Diego Gómez

Módulo 4
9 horas cátedra | Comienza: 14 de julio de 2025 | Termina: 14 de agosto de 2025

Asignaturas:

  • Codo Dr. Juan Pablo Simone, Lic. Marilina Segura, Dr. Juan Martin Patiño, Dr. Daniel Moya, Agustín Ariel Perri, Lic. Ana Luna, Lic. Emilio Alvarez y Lic. Jimena Castellanos
  • Misceláneas Dra. Maria Cristina Insua, MD, Lic. María Esther Capria, Dr. Ignacio Mangione y Dr. Federico Alfano
Tarjeta de Credito o debito
Depósito o transferencia bancaria
Pago Fácil / Rapipago

Cursos

Curso online

Dirigido a:

Médicos, Rehabilitadores, Kinesiologos
Comienza el 17 de marzo , 2025
Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 14 de abril , 2025
Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 17 de marzo , 2025
Curso presencial

Dirigido a:

Comienza el 29 de noviembre , 2024
Curso presencial

Dirigido a:

Médicos, Rehabilitadores
Comienza el 8 de mayo , 2025
Curso online

Dirigido a:

Médicos
Comienza el 17 de julio , 2024